
Como en todos los países, hay una lista considerable de normas de inmigración en España, con las que tendrá que familiarizarse si tiene intención de mudarse a España. Dependiendo de su situación personal, las reglas de inmigración de España requerirán que usted cumpla con diferentes criterios para poder vivir legalmente en el país y trabajar si así lo desea. Debido a las relaciones de España con la Unión Europea, los países vecinos y las antiguas colonias españolas, su país de ciudadanía tiene un gran impacto en lo que necesita hacer para mudarse a España. Este artículo sólo pretende ser una guía; para información detallada y específica de sus circunstancias, por favor hable con un abogado con experiencia en la ley de inmigración española.
Cómo mudarse a España legalmente
Si está tratando de mudarse a España, el primer paso es determinar el tipo de visado de larga duración al que puede optar. Es importante resolver esto con antelación, porque no puede venir a España como visitante y luego cambiar su visado de turista por un visado de larga duración para trabajar, estudiar, etc. mientras esté en el país. Cualquier visado de larga duración debe ser solicitado en el consulado o embajada española en tu país de origen. La documentación requerida varía según el tipo de visado. Ten en cuenta que, para los visados de trabajo y de estudiante, tienes que haber hecho los trámites necesarios antes de solicitar el visado. En otras palabras, para un visado de trabajo, debe tener una oferta formal de trabajo y el empleador debe solicitar la autorización de trabajo en su nombre. Sólo una vez que tenga esa autorización podrá solicitar su visado. Del mismo modo, para los visados de estudiante, debe ser capaz de demostrar que ha sido aceptado en un programa de estudio cualificado para solicitar su visado.
Tenga en cuenta que los ciudadanos de la UE, los ciudadanos de los países del EEE y los ciudadanos suizos no necesitan un visado especial para trasladarse a España, y también se les permite trabajar sin permiso de trabajo (excepto a los croatas hasta el 30 de junio de 2020).
Independientemente de su condición de ciudadano de la UE o de no ciudadano de la UE, dentro de los 30 días siguientes a su llegada a España, deberá solicitar su número/tarjeta de identidad de extranjero, o NIE. Esta tarjeta también sirve como su tarjeta de residencia mientras está viviendo en el país, y normalmente debe ser renovada cada año hasta que pueda obtener la condición de residente permanente.
Nuevas normas de inmigración en España
El cambio más importante de las normas de inmigración en España es el visado de inversor, comúnmente llamado "visado dorado". Este visado ofrece residencia legal a las personas que invierten en propiedades inmobiliarias en España por encima de un cierto valor. Hace algunos años, este valor era de sólo 160.000 euros, pero bajo las nuevas normas de inmigración en España, recientemente se ha aumentado a 500.000 euros. Aún así, para cualquiera que tenga ese tipo de capital para invertir en una propiedad española, el visado dorado es una opción muy atractiva que viene con muchas ventajas. Por ejemplo, se le puede permitir trabajar sin necesidad de solicitar un permiso de trabajo especial, y puede acelerar los visados de residencia para su familia para que puedan reunirse con usted en España.